La borderline y su dificultad para volver atrás de sus errores

Las personas que sufren de borderline (trastorno limite de la personalidad) viven “cerca” del borde que separa la normalidad de la locura (se define locura como confundir fantasias con realidad, sean las fantasias intelectuales, creer que existen cosas que no existen, o emocionales, sentir emociones hacia alguien que no están basadas en la logica de lo vivido con esa persona).
Situaciones de stress a veces “detonan” al borderline y lo hacen traspasar ese borde o limite entre normalidad y locura y cuando pasan el borde cometen “locuras” del tipo estropear una relacion de pareja haciendo algo o diciendo algo extremadamente agresivo hacia la otra persona que genera una separacion.
Una persona “normal” (normal no quiere decir sin traumas ni problemas emocionales, normal quiere decir que uno no está loco, no confunde fantasías con realidad, vive dentro del principio de la realidad) cuando sabe que hizo algo que está mal, y con eso estropeó una relación valiosa con alguien valioso, no duda en ir pedir perdón, de rodillas si es necesario (de acuerdo a la gravedad del mal que hizo) y tratar de enmendar el daño que hizo a la otra persona y a la relación.
O sea “volver atrás” y enmendar el camino.
Eso que es TAN OBVIO para la persona normal, le resulta casi imposible a la borderline.
Lo acabo de comprobar nuevamente en una conversación que tuve con una lectora que me explica como “detonó” el fin de semana pasada y le dijo cosas horribles a su pareja y se sentía que lo odiaba y lo echó de casa.
Al mismo tiempo admitía que si bien su pareja no es perfecta no hizo nada que pudiera meritar ni siquiera la décima parte de lo que le hizo y le dijo, al contrario me describió sus virtudes y que había hecho esto y aquello otro de cosa buena en su relación (me refiero a él), pero aún así lo que sentía era rabia hacia él, no sabia por que, pero eso sentía.
Y que no podía recordar emociones lindas para con el, solo feas.
Le expliqué que la mente de la borderline trabaja en registro de blanco o negro, amor o odio, afecto o resentimiento, sin grises intermedios.
Le expliqué de la “amnesia emocional” de la borderline, o sea como una borderline juzga la relación por lo que paso en las ultimas 24 horas mucho mas que lo que paso en promedio en los últimos años de la relación, y como lo ultimo fue esta “pelea” (generada por ella en realidad) todo le parece “negro y feo” a nivel emocional en la relación.
Le explique que volver atrás (cosa que ella decia “no poder hacer”) a veces es malo y a veces es bueno, depende que habia “atras”. Si lo de atras era, tomando todas las ventajas y desventajas de la relacion, mas bueno que malo, volver atras era lo sabio para hacer, uno en la vida enmienda los errores, pero si era mas malo que bueno, entonces volver atras es perjudicarse. Me dijo que si piensa en las caracteristicas de su pareja lo bueno es mucho mas que lo malo pero que no puede manejar sus emociones, y que sigue sintiendo rabia hacia el, no sabe por que.
Ahondando en su pasado vimos todos los abusos emocionales (y hasta sexuales) que recibió en su niñez, y le explique que otra característica de la patología borderline es la “transferencia” de cuentas corrientes, o sea enojos no sanados de la niñez de uno que “de repente y sin aviso” son, por su cerebro, transferidos a la persona con la que se relaciona (su pareja en este caso) y que todo ese rencor que siente en realidad es el que no digirió del todo frente a su padre y madre abusadores, cada cual a su manera.
Se que me “entendió” todo, y aun asi (y eso me maravilla) sus sentimientos y emociones van por por un carril diferente e ingobernable por su logica y razonamientos.
Al final quedamos que va a llamarlo y pedirle un encuentro para pedirle perdón y decirle que todo eso horrible que le dijo sabe que no es cierto, que solo lo dijo para herirlo porque (le dije que lo asumiera frente a el) ella adolece de una enfermedad mental llamada “borderline” en que si bien el 98% del tiempo puede funcionar del lado del borde que es “normal (o sea “con problemas como todo el mundo, pero dentro de la realidad”) cuando le toca estar en ese 2% del tiempo en que “detona”, ya su cerebro toma el mando de sus acciones y sentimientos.
Le dije “que sea él quien tome la decisión de si quiere estar contigo A PESAR de ser vos borderline” no tomes vos la decisión de cortar por miedo a que él sea el que decida cortar.
Le expliqué también que una borderline teme la vulnerabilidad (justamente porque cuando fue vulnerable, de niña, fue tan abusada y dañada emocionalmente y también abusada físicamente). Y que asumir frente al otro que nos equivocamos y pedir perdón nos pone vulnerables, especialmente si lo que hicimos fue grave, porque el que perdona adquiere un poder de superioridad moral y uno queda como el “loco desequilibrado que a veces detona”.
Pero que simplemente es lo que corresponde hacer, vulnerabilidad o no.
Mañana me contará como le fue en la reunión que le sugerí tener para asumir lo mal que estuvo ella en su accionar y dichos para con él.

Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10217851643223720

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *