¿Que hace que la gente cambie?

1) En teoría, el libre albedrío y la ampliación del rango de tiempo que uno toma en cuenta para el calculo de costos y beneficios.
2) En la practica, los reflejos condicionados luego que se quemo una o mas veces haciendo eso que no funciona para ser feliz.
Me explico.
1) Empecemos con el cambio “inteligente”, el que se logra racionalmente, tomando en cuenta costos que no habiamos tomado antes como consecuencia de nuestra forma de ser o actuar anterior.
Ejemplo, un fumador fuma porque siente placer. Su rango de tiempo de calculo de costos y beneficios es corto, gasto tanto en mi vicio, tengo tanto placer, balanceo y decido seguir fumando.
Ahora algo cambia en mi, me vuelvo mas inteligente, y en lugar de planificar para cinco minutos o un mes, planifico para todo lo que me resta de vida según las estadísticas, supongamos, me quedan 40 años de vida promedio. Y ahi tomo en cuenta la horrible muerte por cáncer de pulmón en que uno básicamente se va muriendo ahogado.
Previamente habiendo pagado por años el muy probable costo de capacidad pulmonar cada vez mas reducida ademas de aumentar el riesgo de otras enfermedades.
Ahí el placer ya no vale el costo.
Junto fuerza de voluntad y dejo el vicio.
Lo hice meramente por uso racional del cerebro aumentando el rango de tiempo en que calculo costos y beneficios tomando todos los costos en cuenta, no como antes, que NO tomaba toooodos los costos en cuenta porque los futuros no los tomaba en cuenta.
Lo mismo podemos hacer para el consumo de marihuana o para cualquier vicio.
2) Lamentablemente la mayoría cambia por el numeral segundo, que es cuando nos hemos golpeado lo suficiente y perdido lo suficiente en la vida como para que se aplique el dicho “el que se quema con leche ve la vaca y llora”
El crecimiento personal “inteligente”, pasa por hacer cuanto menos cambios posibles por el numeral 2 y cuantos mas posibles por el numeral 1, dado que el numeral 2 implica PERDER MUCHAS COSAS BUENAS por no haber sabido tomar en cuenta los costos de nuestro proceder.

Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10209264888240212

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *