No, no te debo eso

Nos comunicamos mucho mas telepaticamente, de inconsciente a inconsciente, que lo que hacemos con palabras.
De ahi la rapidez con que “saco” a mis consultantes.
No me fijo solo en lo que dicen, o sea en la versión taquigráfica de lo que me dicen, lo que aparecería escrito en la versión escrita de las palabras que se dijeron en la conversación.
Me fijo muy especialmente en todo el resto que se transmite en la comunicación, y dentro de ello mas que muy especialmente en lo que capto intuitivamente de lo que la persona está pensando y sintiendo, aun si ella misma no se da cuenta de eso que está pensando y sintiendo.
Esa es una habilidad que desarrolle con la práctica, no la nací sabiendo.
Esa es una habilidad que la tenemos TODOS, en mayor o menor medida, como cualquier habilidad, y que podes usar para vivir una mejor calidad de vida.
Uno de los varios usos de la intuición es para captar si la otra persona con la que te relacionas es de esas que creen que alguien les debe algo.
Efectivamente hay personas que andan por la vida sintiendo que vos le debes cosas que no le debes y cuando eso pasa, tu relación está condenada al fracaso, a menos que seas un/a masoquista que te encante pagar deudas que no contrajíste.
Quien puede estar creyendo que vos le debes lo que no le debes puede ser tu madre, tu padre, tu pareja, un amigo o amiga, tu hijo o hija, etc.
Hay madres que creen que tan solo por haber hecho su deber (cuidarte mientras eras chico hasta que fueras independiente) tenes una especie de deuda inmensa para con ellas (como si hubiera premio medalla y beso para cumplir el deber, cuando en realidad premio medalla y beso se dan para cuando se va MAS ALLA del deber)
Hay hombres que creen que la vida les debe una madre y quieren obligar a su pareja a hacerles de madre y ellos descansar en su rol de hijo.
Hay mujeres que creen que la vida les debe un padre y quieren obligar a su pareja a hacerles de padre.
Hay “amigos/as” (entre comillas a propósito), que en realidad están contigo para usarte porque como “la vida les debe” vos sos parte de toda esa masa de gente que les debe algo.
Y asi con todo.
Cuando descubrís que alguien cree que le debes lo que vos sabes que no le debes, es hora de confrontar a la persona, primero conversando tranquilo, después conversando un poco menos tranquilo si con la primera vez no hubo exito, y luego cortando la relación, si la otra persona no logra reubicarse en la vida en lo que realmente corresponde en su relación contigo (hay veces que no vale la pena ni hablar, directamente sacá a esa persona de tu vida).
En mi caso me he encontrado a lo largo de mi vida desde mujeres que sentían que yo les debía poner cosas materiales a nombre de ambos cuando no correspondía NI AHÍ, a mujeres que sentían que yo debía aceptar el rol masoquista que había tenido su padre para con su madre, a mujeres que creían que la vida les debía un padre (porque no habían tenido uno funcional) y por lo tanto lo que yo daba generosamente no lo ponían en la cuenta corriente de “marido generoso” sino de “es lo menos que puede hacer mi padre conmigo”.
Y ni hablar que el mismo “test” lo podes hacer contigo mismo/a preguntándote que crees que tu pareja (o tu hijo/a) “te debe” para ver si no sos VOS quien anda por la vida exigiendo deudas que no corresponden.
Porque sea la otra persona o vos quien exige lo que no corresponde, ese exigir lo que no corresponde es garantía de fracaso en cualquier relación humana.

Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10209960002497634

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *