La respuesta parece obvia (“no, no está todo bien tal como está, hay mucho para mejorar en el mundo y en la gente y en uno mismo”) pero la pregunta sin embargo es válida porque no necesariamente la respuesta es “no”, hay filosofos que dicen que “si, todo lo que pasa es lo que Dios decide que tiene que pasar”.
Permitime explicar el concepto.
Hay filósofos que dicen que hagamos lo que hagamos la “inteligencia universal” (llamalo Dios o como te parezca mejor) maneja las cosas de la manera mas “racional” y “mejor” posible, aunque nos parezca desde el ego a veces que no es así.
Que la evolución está “guiada” por esa mano invisible de modo que aquello que pasa siempre es lo mejor posible (para el colectivo humano) entre las trillones de opciones posibles (cuando tomamos no solo el ahora, sino el medio y largo plazo) solo que no nos damos cuenta porque solo vemos una parte pequeñititititita del cuadro total por lo cual solo juzgamos las cosas desde el ego y desde como nos afecta a NOSOTROS cada cosa que pasa.
Otros también dicen que existe un equilibrio del bien y del mal en el mundo y que lo que a nosotros nos parece “mejorar” el mundo aumentando el bien y disminuyendo el mal solo es “redistribuir” el bien y el mal totales dentro del espacio y el tiempo, porque lo que mejoramos aquí y ahora en el bien, de alguna manera genera un aumento del mal en otro lugar del espacio y/o del tiempo.
Por lo tanto la respuesta a la pregunta del título NO ES obvia.
Algunos filósofos y santos contempladores de la vida dicen que “si, está bien todo como está” y lo explican con alguno de los argumentos de arriba.
Sin embargo el 99.99999% de los humanos vivimos nuestras vidas como si la respuesta del titulo fuera “no”.
Yo soy uno de ellos, estoy convencido de que el libre albedrío existe y que la función nuestra como humanos es el TIKKUN OLAM, el poner nuestro grano de arena, cada cual a la medida de sus posibilidades, para el mejoramiento del mundo, el aumento del bien, la belleza, la verdad y la paz.
Para dedicarte a eso tenes que creer que todo NO esta bien “como está” y que puede ser mejorado.
Y que para ese objetivo o sos parte de la solución o sos parte del problema.
Cada vez que queres cambiar algo no lo estas amando, aunque parezca una paradoja.
Lo he comentado en artículos anteriores y te lo hacia notar a través de una simple pregunta: ¿te sentirías amado si alguien te dice “te amaría recontra mucho si cambiaras esto y esto y esto de tu vida”?
No.
Si me queres hacer sentir amado, amame como soy, no como a ti te parece que debería ser.
Cambiar a las personas para mejor, cambiar al mundo para mejor es CRUCIAL.
Y NO ES lo mismo que amarlo en el sentido de “amor condicional”
Es otra clase de amor y deberíamos tener muchas palabras diferentes para describir los muchos tipos diferentes de sentimientos a los que juntamos con el nombre de “amor” como si todos ellos fueran la misma cosa y no lo son.
Posdata: con esto del amor pasa algo similar que con la nieve, por ignorancia gente como yo cree que existe tal cosa como nieve cuando los que realmente entienden de nieve tienen CUARENTA PALABRAS DIFERENTES para nieve porque saben de la existencia de CUARENTA TIPOS DIFERENTES de nieve (te adjunto el link: http://www.biginfinland.com/palabras-para-nieve-fines/)
¿Está todo bien tal como está? ¿Todo lo que sucede sucede porque debe suceder? ¿Aun que te maten un hijo?
Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10207595771593339