Primero que nada, ¿que es una buena pareja?
Hay dos tipos de buenas parejas:
a) las que te permiten crecer con un costo adecuado (porque crecer siempre cuesta, en dolor emocional o en dinero o en lo que sea)… aprender uno siempre puede aprender de toda relacion pero si pagas doscientos mil dolares por una TV no hiciste buena compra, de modo que todo aprendizaje es “bueno” si el “costo asociado” fue acorde al valor de la lección.
b) las que te permiten disfrutar.
Tanto menos asignaturas tenes pendiente para aprender en el rubro “relaciones afectivas” tanto antes podes encontrar relaciones del tipo b) para disfrutar de ellas.
Obvio que nadie se dice a si mismo “voy a elegirme una pareja para aprender algo relacionado con alguna asignatura pendiente que todavía no tengo solucionada” (porque si uno es consciente de ella, el lugar para solucionarlo es la terapia, no la relación de pareja, aprender en terapia cuesta muuuuucho menos dinero, tiempo y dolor emocional que hacerlo por los problemas de pareja generados por nuestras lecciones pendientes de ser aprendidas y traumas pendientes de ser sanados).
Pero sea como sea la etapa de vida que estés transitando, la forma de maximizar la posibilidad de conseguir una buena pareja es ponerle un poco de “pienso” al tema.
De la siguiente manera:
1) haces una lista de las 20 características que te gustaría que tenga tu pareja
2) haces una lista de las 10 características que queres que tu pareja NO tenga
Luego pones en orden de prioridades a las características positivas, cuales son las que MAS buscas que tenga y ordenas también por orden de importancia las negativas, definiendo entre ellas cuales serian defectos “descalificatorios”.
Las 4 primeras características de la lista positiva las TIENE que tener tu pareja a elegir.
Las características de la lista negativa que son descalificatorias, esa persona NO las debe tener (acordate que los defectos descalificatorios no se promedian con las virtudes, los defectos descalificatorios descalifican, lo mismo que no pasas de año en el liceo si te quedaron dos materias por debajo del mínimo de nota aceptable aun si tenes buena nota y hasta muy buena nota en otras).
¿Como saber las características de tu pareja?
De tres formas:
1) preguntando
2) preguntando a fondo
3) preguntando a recontra fondo
¿Que es lo que mas te gustó de cada una de tus relaciones anteriores?
¿Que es lo que menos te gustó de tus relaciones anteriores?
¿Por que te separaste en cada una de tus relaciones anteriores?
¿Que buscas de un hombre/mujer?
¿Que es lo que no soportarías de una pareja?
Uno tiene que saber cuales son las fuerzas o ventajas de uno mismo/a en el mercado de la pareja y uno tiene que saber cuales son las debilidades o desventajas de uno mismo/a en el mercado de la pareja.
*) Las fuerzas o virtudes de uno debe coincidir con lo que busca tu pareja (si no, no las va a saber apreciar)
*) Las debilidades o defectos de uno no deben coincidir con lo que te descalificaría según la lista de prioridades de tu pareja
*) Las fuerzas o virtudes de tu pareja deben coincidir con lo que tu buscas en tu pareja (si no, no las vas a saber apreciar)
*) Las debilidades o defectos de uno no deben coincidir con lo que te haría descalificar a tu pareja.
Si uno no se conoce a si mismo, entrar a una relación de pareja es jugar a la lotería y con una venda en los ojos.
Si tu pareja no se conoce a si misma, entrar a una relación de pareja es jugar a la lotería y con una venda en los ojos A MENOS que a través de tus preguntas, vos puedas terminar conociendo a tu prospectiva pareja mejor de lo que se conoce a si misma.
Una buena primera cita, cuando uno está en búsqueda de pareja, no de sexo casual, se parece a una entrevista de trabajo hecha por un buen entrevistador.
Obvio que uno de los puntos a dilucidar es “la piel”.
Me siento atraido por esta persona a nivel sexual?
A nivel intelectual?
A nivel emocional?
Pero esto de “sentirte atraido” en cualquiera de estos 3 rubros justamente son parte de la “lista de caracteristicas”.
Si ves que la otra persona te da una respuesta vaga, repreguntas, a fondo, porque nada que no sea una respuesta honesta y completa sirve para realmente entender cuan compatibles son o dejan de ser vos y esa persona.
¿Por qué es importante hacer todas las preguntas y el análisis de compatibilidades e incompatibilidades de entrada y no permitir que uno se vaya conociendo solo “a lo largo del tiempo” mientras pasan meses o años de una relación?
Primero porque hay personas que están hace años con alguien y conocen poco a la persona que tienen al lado, me ha pasado (por ejemplo con Leticia, mi novia y futura esposa) que luego de la primer charla con ella, me dijo, “me siento tan rara, te he contado cosas de mi que no saben ni mis mejores amigas, me conoces mas vos ahora que lo que me conoce nadie de mi entorno”.
A lo que voy es que los meses de por si no garantizan conocimiento de la otra persona si uno no esta con ganas de realmente saber como es la otra persona y las compatibilidades a largo plazo que puedan tener.
Segundo porque uno se va encariñando y acostumbrando con la persona con la que sale y para cuando uno descubre incompatibilidades a veces ya se hace el distraído para no tener que cortar. Y así termina metiéndose en una relación por aaaaños a veces, que si uno hubiera tenido toda la información de entrada no hubiera empezado esa relación.
Este método que te recomiendo no te garantiza conseguir una buena pareja.
Pero no usarlo te garantiza una probabilidad altísimo de fracaso o de una calidad mediocre y frustrante en tu relación de pareja.
Como mejorar las posibilidades de conseguir una buena pareja
Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10216534405253594