¿Es posible ser rico y buena persona?

Obvio que si.
Una de las grandes confusiones al respecto la generó el cristianismo.
Por falta de conocimiento histórico.
Jesús dijo “es mas fácil que un camello pase por el ojo de la aguja que un rico entre en el reino de los cielos”
Pero como a la elite del momento le convenia tener a los pobres sometidos con la promesa de que “acepten ser pobres ahora y la recompensa le vendra despues que mueran” en muchas traducciones de la Biblia se cambió el término “el ojo de LA aguja” por el término “el ojo de UNA aguja”.
Como hacer pasar literalmente a un camello por el ojo de una aguja es imposible, el 99.9% de los cristianos del mundo (y el occidente fue creado a partir del cristianismo) creyó durante siglos y siglos que si quería que su alma fuera salvada tenia que ser pobre, y como se supone que Dios salva a los buenos, parecería ser que pobre = bueno (por lo cual se deduce que rico = no bueno = malo)
Pero “el ojo de la aguja” es el nombre que se le daba a una de las puertas de la muralla que rodeaba a Jerusalem, que era una puerta tan baja que los camellos para pasar por esa puerta tenían que arrodillarse y así entrar por la muralla a la ciudad.
O sea que lo que dijo Jesús (y concuerdo con él) es que para un rico es mas difícil (pero para nada imposible, ni ahí) abrir su corazón al amor y a la compasión y a la empatía con el prójimo que para el que no tiene riquezas, porque el rico tiene que estar protegiendo lo que tiene de los que desean quitarle lo que tiene, por lo que tiende a estar en guardia, cuidando no perder sus posesiones, y estar en guardia te dificulta estar con el corazón abierto.
Una vez que uno sabe esto, cambia el objetivo de lo “ideal”.
Lo ideal es ser rico Y ADEMAS haber aprendido suficiente crecimiento personal como para saber contribuir con los recursos propios (el dinero es solo uno de ellos) para que los demás vivan vidas mejores y el mundo sea un mundo mejor.
No hay ningún mérito en la pobreza por si misma.
La ecuación pobre=bueno, rico=malo, es solamente el credo de algunos izquierdistas que basan su ideología en la envidia (“habrá patria para todos o no habrá patria para nadie”) y del cristianismo mal entendido.
Mientras no quitemos esa FALSA CREENCIA de que la pobreza te hace bueno, habrá un subpersonaje en el inconsciente colectivo de la humanidad que SEGUIRÁ PROMOVIENDO LA POBREZA (o sea que trabajara en contra de eliminar la pobreza del mundo) y esa es una de las razones por las que sigue habiendo tantos pobres en el planeta. Recordemos que lo que maneja la conducta REAL de las personas es lo que está en el inconsciente, no lo que conscientemente decimos pensar.
DECIMOS que buscamos un mundo sin pobres.
Pero inconscientemente PENSAMOS todavía en la modalidad cristiana mal entendida de que el rico tiene su alma perdida “porque es mas fácil que pase un camello por el ojo de una aguja que entre un rico en el reino de los cielos”.
Es hora de erradicar el cristianismo mal entendido del inconsciente colectivo del occidente y que dejemos de pensar que hay merito en la pobreza.
http://www.jesuitas.org.co/homilias/853.pdf

Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10207595837114977

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *