El ser humano busca saciar ese hambre de trascender lo que siente como una cárcel, su propia individualidad, con varios medios como ser:
1) ir al estadio y fundirse en la “masa de gente” que al unisono se enojan con el juez, o se alegran con un gol, o atacan con cantitos a los contrarios
2) cantar en un coro
3) el éxtasis de la entrega de si en la experiencia mística de “ser uno con Dios”
4) el orgasmo en algunas relaciones sexuales. Si te masturbas el orgasmo no sirve para eso, y si tenes el tipo de relaciones sexuales que consiste en una especia de masturbación mutua usando el agujero de ella en lugar de una mano y el pene de el en lugar de un vibrador, en general es mas dificil (no imposible) de conseguir.
5) la creación de un “nosotros” en una relación de pareja bien avenida con entrega emocional mutua
6) el uso de ciertas sustancias (como hongos, LSD)
7) la posesión integral emocional mental de otra persona, como actor, el que posee, o como la parte pasiva, quien es poseído (“eres mía”, “soy tuya” de las películas románticas … que NO ES lo mismo que “entrega mutua”). Cuando se llega a esto a nivel sexual tenemos los juegos de dominación/sumisión sexual. Este tipo de “trascendencia” de las fronteras de la propia individualidad no se hace por “fusión” sino por “engullimiento” de un ser dentro del otro.
8) el dolor físico (los místicos de la edad media buscaban romper la barrera del ego autoflagelandose); también cuando se lleva esto al sexo tenemos el sadomasoquismo sexual. El ego, nuestro mejor amigo, busca siempre nuestra protección del dolor por lo tanto se intenta en lugar de “diluir” al ego, “romperlo y quebrarlo” a través de infligir tanto dolor que el ego se rinda.
9) el Carnaval, tal como fue diseñado originalmente, las fiestas de Saturnalia, en que la gente se disfrazaba detrás de mascaras y habia permiso para “no ser uno mismo”, los hombres se disfrazaban de mujeres incluso, las mujeres de hombres, si querían, cualquiera podía tener sexo con cualquiera y todos eran “anónimos”, la mascara les permitía dejar de ser “ellos mismos los que siempre son”.
Nota: en la astrología Saturno rige las fronteras que separa X de lo que “no es X”, por lo cual se uso el termino Saturnalia justamente porque metafóricamente la trascendencia de la propia individualidad es el equivalente a trascender a Saturno como arquetipo
10) la biodanza, en algunas ocasiones, o bailes rituales indígenas, o directamente situaciones de estar bailando en que el movimiento del cuerpo “enciende” el “cerebro estriado” (el que maneja los movimientos corporales y la propiocepcion del cuerpo) lo que automáticamente “apaga” al “cerebro racional” (tema de neurociencia basica) lo que facilita “salirse del ego” y “sentirse fundido con el todo” o “sentirse fundido con la persona que tenes en frente bailando contigo”. En mi recuerdo la vez que mas logre salir de mi mismo y me sentí flotando en el cosmos fue bailando, una vez, hace mucho tiempo.
Todas estas formas, constructivas y no constructivas, son alternativas de paliar el hambre de salir de la propia cárcel de la propia individualidad (no me gusta usar la palabra ego porque es la típica palabra como amor y democracia que ha sido absolutamente mal usada, porque se usa esa palabra para describir cosas que no tienen nada que ver una con la otra)
Conocerse a si mismo requiere 1) reconocer esa hambre 2) conocer las formas en que vos acostumbras saciar esa hambre. 3) reconfiguar tu vida si es necesario de modo de saciarla de forma constructiva.
El hambre de trascender la carcel de la individualidad
Para ver el posteo original con los comentarios en Facebook hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/roberto.lazar.5/posts/10207591789573791